Proyecto: SER, RAZÓN Y LENGUAJE. LA CUESTIÓN DEL FUNDAMENTO.
Directora: Lic. Diana López
Directora: Lic. Diana López
Resumen: La cuestión del “fundamento” no abre –como a menudo se interpreta- una temática “particular” (colateral, consecuencial o incluso “especial”) en el horizonte filosófico gestado por la tensión entre “ser, razón y lenguaje”, sino que más bien representa, considerando precisamente los hilos que en ella se anudan y que desde ella se tejen, un concepto que instala una problemática absolutamente central e ineliminable a la hora de definir el origen, el contenido y la meta –en otras palabras, la razón- de la filosofía y su destino. Desde los planteos clásicos y eruditos hasta los más hermenéuticos y reconstructivos, pasando por los críticos y dialéctico-especulativos de la modernidad, la dilucidación de la noción de “fundamento” y su semejanza con la de “principio” (próteron pròs hemâs y próteron tê physei) así como su indisociable relación con la de “universalidad” (tò legómenon katà pantòs), reúne muchos aspectos que convocan el interés por profundizar en sus implicaciones puestas de manifiesto en el debate contemporáneo “fundacionismo-antifundacionismo”. Los pensadores tardo antiguos y medievales (Agustín y Anselmo), Meister Eckhart, I. Kant, G.W.Hegel, K. Marx, M. Heidegger, M. Foucault, y la fenomenología francesa contemporánea en las figuras de J-Luc-Marion, M. Henry y M. Richir, son algunos de los autores que serán abordados en esta investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario