Directora: Dra. Adriana Gonzalo
Resumen: La investigación se organiza en dos ejes:
(a) Histórico: Se indaga sobre los proyectos de una lengua universal (LU) en el S. XVII a través de representantes significativos.
Asimismo, se establece la correlación entre LU y surgimiento de la ciencia moderna. Los ideales ligados con la idea de un sistema clasificatorio se desarrollaran en intima relación con la consolidación metodológica y los requerimientos lingüísticos de la nueva ciencia. Asimismo, la dimensión práctica de la LU se visualiza en las utopías de la comunicación y entendimiento entre los hombres.
Se analiza posteriormente en este eje la proyección de los modelos enciclopédicos del XVIII y su vinculación estrecha con el desarrollo de la ciencia europea en ese siglo.
En el ámbito de los desarrollos de finales del S. XIX y comienzos del XX se indaga acerca de los ideales de universalización sobre los proyectos de formalización lógica y matemática. (Frege, Hilbert, Boole)
Finalmente, se avanza sobre la indagación de las propuestas de LU en el panorama contemporáneo, y su vinculación con el modelo de ciencia unificada y el Programa de la Enciclopedia (Wittgenstein, el Círculo de Viena. (Carnap, Hempel; Neurath).
(b) Sistemático. Se indaga sobre un conjunto de problemas relativos a los ideales de un LU y los objetivos de una ciencia unificada en el S. XXI.
Se organiza la investigación sobre diversas aristas que la problemática ofrece: (b.1). El LU enfocado en relación a componentes universales (sintácticos y semánticos) de la mente-cerebro de un sujeto. Desde esta perspectiva se focaliza el estudio en las propuestas de Fodor, Katz y en particular Chomsky. (b.2) La postulación de un LU desde perspectivas sintacticistas y formalistas; (b.3) las concepciones semánticas de la ciencia, y su ideal de conformación de la ciencia como un todo; (b.4) la concepciones pragmáticas del lenguaje y la ciencia concebida como una práctica reglada.
Palabras claves: Lenguaje universal - ciencia unificada - enciclopedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario