jueves, 24 de febrero de 2011

PACT: 3) LO POLÍTICO EN TIEMPOS DE LOS DERECHOS: LA TEORÍA Y EL IMPACTO HISTÓRICO DE LOS PRINCIPIOS DEL HUMANISMO JURÍDICO.

Proyecto: LO POLÍTICO EN TIEMPOS DE LOS DERECHOS: LA TEORÍA Y EL IMPACTO HISTÓRICO DE LOS PRINCIPIOS DEL HUMANISMO JURÍDICO.
Directora: Mg. Silvana Carozzi
Resumen: El proyecto apunta a reconstruir conceptualmente  la constitución histórica de  la noción filosófica de los derechos, por una evolución de la idea iusnaturalista que marca el inicio de  la Modernidad, los mecanismos que llevaron a su positivación jurídica, así como las discusiones iusfilosóficas y de filosofía política que acompañaron y promovieron dichos fenómenos. Dado que los derechos fundamentales representan una construcción histórica se ha conceptualizado su evolución bajo la denominación de “generaciones” de derechos humanos, cuyos rasgos y valores guía se analizarán.
La teoría de los derechos debería confluir hacia una práctica de los derechos humanos: su defensa y promoción.  Tarea que sólo será posible a partir de la recuperación de la memoria colectiva acerca de la injusticia, y la conservación narrativa de esa memoria. Si bien mucho se ha hecho en este sentido, es necesario dar fundamento teórico a los conceptos de “derechos humanos”, “memoria” y “narración”, antes de cualquier intento de trasmitir y preservar los derechos humanos a través de la educación y la cultura.
Si bien el objeto de investigación amerita un abordaje interdisciplinario, nuestra perspectiva será, en principio, filosófica. Al construir una versión crítica de los derechos y su real potencia transformadora, la inclusión de ciertas declinaciones históricas estarán luego dirigidas a evaluar la eficacia política de los derechos sobre la vida argentina
Palabras claves: * Humanismo jurídico *Memoria  * Historia conceptual

No hay comentarios:

Publicar un comentario